Cada año una cantidad considerable de subproductos, derivados de la industria agroalimentaria, son eliminados mediante la gestión de residuos o bien transformados en comida para animales, fertilizantes, biomasa o ensilados.

Desde nuestro compromiso por el medio ambiente y el desarrollo sostenible, en Deretil Nature desarrollamos de forma propia y ofrecemos a nuestros clientes, diversas tecnologías innovadoras en la actualidad, con el fin de valorizar estos subproductos o residuos. Mediante el empleo de estas tecnologías, los residuos pueden ser convertidos en productos de alto valor añadido, con prometedores aplicaciones en diversas áreas, como la cosmética, la alimentación funcional, la alimentación animal y/o farmacia.
En este sentido, existen numerosos y beneficiosos compuestos bioactivos que pueden ser extraídos de tales subproductos. El mercado de estos compuestos tiene un importante potencial de crecimiento, esperándose que su comercialización aumente rápidamente en los próximos años.
La valorización de los subproductos puede ayudar a revitalizar la economía de aquellas empresas interesadas en entrar en nuevos mercados, así como la eliminación o reducción del problema medioambiental derivado de su acumulación. Sin embargo, las compañías necesitan controlar cada paso del proceso de producción con el fin de que dicho proceso sea sostenible, desde la extracción de la materia prima hasta su comercialización.
Basándonos en lo anterior, en Deretil Nature aprovechamos determinados subroductos y/o residuos derivados de la fabricación del aceite de oliva, como materia prima para el desarrollo de algunos de nuestros extractos naturales de la línea NATUROLIVE, constituidos en componentes saludables tan reconocidos como el HIDROXITIROSOL, la OLEUROPEÍNA o el ÁCIDO MASLÍNICO.