Muere el Nobel Sydney Brenner, el científico que revolucionó la biología con un gusano

https://elpais.com/elpais/2019/04/05/ciencia/1554456214_141837.html

Sydney Brenner, quién fue el protagonista de numerosos hallazgos que revolucionaron la ciencia y la forma de entender el funcionamiento de los seres vivos tal y como la conocemos, murió el pasado 5 de Abril a los 92 años.

En 2002 recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su aportación al conocimiento sobre cómo regulan los genes el desarrollo y la muerte de las células. Para conocer el mecanismo eligió el gusano Caenorhabditis elegans, un diminuto organismo con solo 959 células, lo suficientemente simple para responder a preguntas científicas básicas.

Actualmente, cientos de científicos utilizan el gusano como modelo de investigación. Entre ellos, Deretil Nature que utilizamos el gusano C. Elegans para poder probar la funcionalidad de los ingredientes que producimos, como por ejemplo aquellos componentes con función antioxidante o con funcionalidad sobre enfermedades como el síndrome metabólico, entre otras.

 

 

Posted in:

7.674 Comments

57 Pings & Trackbacks

  1. Pingback:

  2. Pingback:

  3. Pingback:

  4. Pingback:

  5. Pingback:

  6. Pingback:

  7. Pingback:

  8. Pingback:

  9. Pingback:

  10. Pingback:

  11. Pingback:

  12. Pingback:

  13. Pingback:

  14. Pingback:

  15. Pingback:

  16. Pingback:

  17. Pingback:

  18. Pingback:

  19. Pingback:

  20. Pingback:

  21. Pingback:

  22. Pingback:

  23. Pingback:

  24. Pingback:

  25. Pingback:

  26. Pingback:

  27. Pingback:

  28. Pingback:

  29. Pingback:

  30. Pingback:

  31. Pingback:

  32. Pingback:

  33. Pingback:

  34. Pingback:

  35. Pingback:

  36. Pingback:

  37. Pingback:

  38. Pingback:

  39. Pingback:

  40. Pingback:

  41. Pingback:

  42. Pingback:

  43. Pingback:

  44. Pingback:

  45. Pingback:

  46. Pingback:

  47. Pingback:

  48. Pingback:

  49. Pingback:

  50. Pingback:

  51. Pingback:

  52. Pingback:

  53. Pingback:

  54. Pingback:

  55. Pingback:

  56. Pingback:

  57. Pingback:

Leave a message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *